Fórmula Jurídica
Tipología de Vivienda
Tenencia del Suelo
Zonas de encuentro y convivencia (como salas polivalentes o salones comunes) Cocina y comedor comunitarios (como opción complementaria a la cocina privada) Lavandería compartida Huerto o jardín comunitario Espacios para actividades (talleres, actividades culturales, formativas o de ocio) Sala de cuidados o enfermería básica (para atención en caso de dependencia o enfermedad) Espacios de coworking o lectura Terrazas o patios comunes Zona de aparcamiento de bicicletas y vehículos compartidos
Su objetivo es crear un complejo residencial de viviendas colaborativas para personas mayores, combinando la privacidad de apartamentos individuales con espacios comunes que favorezcan la vida social, la autonomía y el envejecimiento activo. El proyecto apuesta por un modelo sostenible, respetuoso con el medio ambiente y vinculado al entorno, donde se comparten recursos, se cuida la salud comunitaria y se combate la soledad no deseada mediante la convivencia en una comunidad cohesionada y solidaria. La Asociación Colectivo GuadalVivir, sin ánimo de lucro y con un funcionamiento democrático y participativo, se organiza a través de comisiones de trabajo y una asamblea general. Actualmente desarrolla el diseño de su edificio y su modelo de convivencia, tras haber resultado ganadora del concurso convocado por EMVISESA para la cesión de un terreno en el barrio sevillano de San Jerónimo. Su proyecto representa una experiencia pionera de cohousing senior en Sevilla, fruto de la colaboración entre sociedad civil y administración pública. *Las coordenadas no son exactas