Cohousing Finder
ExplorarEstadísticasEditarPreguntas FrecuentesSobre el Proyecto

© 2025 Cohousing Finder Spain. Un proyecto con ♥.

Sobre este proyecto
    Volver al explorador
    Jubilar- Villa Rosita
    Torrelodones
    Senior
    Habitando

    Fórmula Jurídica

    Cooperativa de vivienda

    Unidades de Convivencia

    21

    Tipología de Vivienda

    Cesión de uso

    Tenencia del Suelo

    Privado
    Galería
    Foto del proyecto Jubilar- Villa Rosita 1Foto del proyecto Jubilar- Villa Rosita 2Foto del proyecto Jubilar- Villa Rosita 3
    Espacios Comunes

    Casa común o edificio central: Comedor comunitario Sala de estar Salas multiusos para talleres, reuniones, actividades culturales, etc. Cocina compartida Habitaciones de invitados para familiares o amistades de los residentes Zonas exteriores compartidas: Huerto ecológico comunitario Jardines ajardinados protegidos Roca mirador, pozo, molino de viento (elementos históricos conservados) Zonas de descanso y encuentro al aire libre Espacios sociales complementarios: Zona de actividades abiertas al vecindario Espacios adaptados para personas dependientes Servicios técnicos y sanitarios auxiliares para apoyar la vida comunitaria.

    Otra Información

    El Jubilar Villa Rosita es una cooperativa de viviendas colaborativas para personas mayores ubicada en la Colonia de Torrelodones (Madrid), junto al Parque Natural de la cuenca del río Guadarrama. Se basa en el modelo de senior cohousing con enfoque social, sin ánimo de lucro y en régimen de cesión de uso. Su objetivo es ofrecer una forma de vida sostenible, activa y solidaria, que combata la soledad y promueva el bienestar integral en la vejez. El proyecto se ha construido de manera colaborativa con la participación activa de sus miembros desde la fase de diseño hasta la convivencia diaria. Cuenta con 29 unidades residenciales accesibles y adaptables a diferentes niveles de dependencia, y aplica el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), con apoyo de la Fundación Pilares y la figura del gestor de casos. La organización interna se estructura de forma democrática mediante una asamblea general, un consejo rector y diversas comisiones temáticas. Aunque todas las viviendas están actualmente ocupadas, existe una lista de espera para personas interesadas. Las personas socias se comprometen a participar activamente en la vida comunitaria, mantener el espacio en buen estado, asumir responsabilidades económicas comunes y respetar los valores cooperativos. El diseño arquitectónico se integra con el entorno natural protegido, con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética, respetando el legado paisajístico y fomentando el envejecimiento activo desde una perspectiva ecológica y comunitaria.

    Contacto y Fuente

    Sitio Web

    https://villarosita.es/

    Email de Contacto

    admision@villarosita.es

    Fuente de Información

    Admin Panel
    Ubicación